
Mtra. María del Mar Trejo Pérez
Integrante de la Red de Mujeres Líderes de las Américas y ex Presidenta del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE). Actualmente se desempeña como Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), donde preside la Comisión de Participación Ciudadana. Integrante de Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales por la Transparencia Electoral (CAOESTE).
Maestra en Ciencias de la Educación por la Universidad Anáhuac Mayab. Diplomada en Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en Violencia Política contra las Mujeres por razón de Género por la Universidad Nacional Autónoma de México. Integrante de la Primera Generación del Curso Interamericano “Gobernanza Electoral con Perspectiva de Género”, organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA. Integrante de Conferencia Americana de Organismos Electorales Subnacionales por la Transparencia Electoral (CAOESTE).
Representante de México en el “Encuentro Regional de Mujeres Políticas y Lideresas locales: Consolidando la Democracia Paritaria.”, convocado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en alianza con ONU Mujeres para América Latina y el Caribe
Ha participado en más de doscientas ponencias, conferencias y talleres, así como Jornadas por la Inclusión y la Igualdad de los Derechos Político Electorales, Encuentros por los Derechos Humanos, impartido por la Comisión de Derechos Humanos de los Estados de Colima, Yucatán y CMDX y en la semana “Más Diversidad”, organizada por “Mas Derechos Humanos y la Universidad Marista de Mérida. Ha sido instructora en diplomados como Participación Política de las Mujeres, Educar para la Paz y Desarrollo Humano; así como ponente en diversas conferencias, foros y seminarios, especialmente en temas de paridad de género y democracia incluyente.
Ha realizado diversas colaboraciones en Libros como “Compromisos por la Igualdad Sustantiva”, “Pandemia y nuevos Paradigmas de la Función Electoral”, “La tutela de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas en América Latina” y Editorialista en el Diario de Yucatán.